UN JARDÍN BOTÁNICO EN CLASE
La ciencia requiere de mucha observación de todo lo que nos rodea, pero también necesita de investigación y experimentación. Te vamos a proponer una actividad que necesita de tu joven mente científica: vamos a conocer un poco mejor cómo nacen y crecen las plantas con nuestro pequeño jardín botánico.
Las plantas son seres vivos que nacen y crecen si les damos los alimentos y las condiciones necesarias para vivir. En este viaje vamos a descubrir que no todas las plantas son iguale y que cada una tiene sus gustos, ¡hay que conocerlas bien! Para comenzar el jardín con tus compañeros de clase necesitarás los siguientes materiales, que podéis pedir a vuestro profesor:
● Macetas
● Un saco de tierra
● Semillas
● Agua para regarlas
¡Pero eso no es todo! Normalmente las semillas son débiles al principio, así que tienes que mantener ciertas condiciones para que las plantas no sufran:
● No sometas a las plantas a temperaturas cambiantes, ni cerca del radiador, ni fuera de la escuela en invierno. Dentro de vuestra clase estará bien, además así podréis seguir su crecimiento mejor.
● Procura que les dé el sol, ¡as plantas lo necesitan para vivir!
● Riégalas a menudo, ¡pero no las ahogues! No pueden absorber mucho agua al mismo tiempo.
Ya casi está todo listo, solamente tendrá que tener en cuenta una cosa más: la estacióndel año en la que esté. Hay plantas que nacen en primavera y en verano, hay otras que está inactivas en invierno, incluso algunas se mantienen firmes todo el año. Sin embargo, si mantenemos a nuestras plantas protegidas del crudo invierno es posible hacerlas crecer... ¡Es la misma técnica que usan los invernaderos!
¡TODOS A PLANTAR!