"A las plantas las endereza el cultivo; a los hombres, la educación". Barthélemy.
jueves, 31 de octubre de 2013
HALLOWEEN
Etiquetas:
ACTIVIDADES ALUMNADO,
EVENTOS
SUBVENCIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CURRICULARES.
Orden de 23/10/2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases
reguladoras y se convocan las subvenciones para la adquisición de materiales curriculares para el curso escolar 2013/2014.
SIMULADOR DEL NIVEL DE RENTA PER CÁPITA.
GUÍA PARA LAS FAMILIAS.
PORTAL DE EDUCACIÓN JCCM (INFORMACIÓN RELACIONADA).
reguladoras y se convocan las subvenciones para la adquisición de materiales curriculares para el curso escolar 2013/2014.
SIMULADOR DEL NIVEL DE RENTA PER CÁPITA.
GUÍA PARA LAS FAMILIAS.
PORTAL DE EDUCACIÓN JCCM (INFORMACIÓN RELACIONADA).
jueves, 24 de octubre de 2013
LOS ALUMNOS DE 3 AÑOS ELABORAN MAGDALENAS.
Etiquetas:
EDUCACIÓN INFANTIL
martes, 22 de octubre de 2013
ACTIVIDAD EN REPSOL: LOS POLÍMEROS. 6º PRIMARIA.
Etiquetas:
ACTIVIDADES ALUMNADO,
EDUCACIÓN PRIMARIA
martes, 15 de octubre de 2013
EL ARMARIO DE LAS PALABRAS COMPUESTAS
lunes, 14 de octubre de 2013
Cuentos para niños de 8 a 12 años
A partir de los ocho años empieza a despertarse la emoción artística en tus hijos. Les interesa la descripción detallada del relato. Todas aquellas historias emocionantes o que les mantengan en vilo hasta el final les harán identificarse con los personajes y sentirse parte de la historia.
No olvides que tú juegas un papel muy importante.
Tu forma de explicar la historia y de describir los personajes hará que les fascine más o menos el relato.
A esta edad es frecuente que tu hijo te pregunte: “¿Esto pasó de verdad?” o “¿Esta historia es verdadera?”. Para satisfacerle procura contarle narraciones históricas, científicas o personales (le encantará que le cuentes anécdotas de tu infancia). Tampoco hace falta que abandones la ficción del todo; no todos hemos viajado por los cinco continentes ni nos hemos bañado en los Mares del Sur, pero podemos poner un poco de salsa a la historia.
Si la anécdota no es del todo cierta debes decir la verdad a tu hijo: “Más o menos me ocurrió algo parecido pero he adornado un poco la historia para hacerla más divertida. ¿Te ha gustado?”.
El libro “Sobre las hadas” nos ofrece una selección de cuentos para esta franja de edad que incluye a autores como Andersen, Perrault, Grimm, Wilde, Kipling, Defoe, Dahl, Sand o los cuentos de Selma Lagerlof: El maravilloso viaje de Nils
Holgersson.
Holgersson.
La narración de cuentos no deja de ser una primera “lectura oral” que puede ayudar a que se despierte en tu hijo el placer por la lectura.
A partir de los ocho años es muy probable que tu hijo prefiera leer sus propios libros a que tú le cuentes historias. Sentirá predilección por algunos temas en especial: aventuras, poesía, historias de pandillas, libros de humor, libros informativos,países diversos, animales, ciencia, deportes,invención y juegos, etc…
Alrededor de los 12 años comienzan a interesarse por libros de suspense e intriga, aventuras peligrosas, novelas realistas, biografías…
Etiquetas:
PLAN DE LECTURA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)